Antes de una intervención es imprescindible tener en cuenta algunos factores de los pacientes. A continuación, explicaremos la importancia de determinar los riesgos o posibles problemas que pueden haber antes de una operación de prótesis de rodilla o cadera y como poder evitarlas en base a las contraindicaciones establecidas.
Es importante, antes de operar a un paciente de prótesis de rodilla o cadera, determinar cuales son aquellos que tienen un riesgo superior de sufrir complicaciones.
Gracias a esa detección podremos tratar de corregir dichos riesgos poniendo el paciente en contacto con otros especialistas que trabajaran en equipo con nosotros para optimizar los resultados.
Hay que identificar los pacientes con RIESGO AUMENTADO DE INFECCION:
- Diabetes
- Uso crónico de corticoides
- Obesidad
- Malnutrición
- Enfermedades reumáticas (uso de inmunosupresores)
Hay que identificar y compensar los riesgos médicos:
- Cirrosis hepática
- Insuficiencia renal crónica
- Trasplantados de órganos
- Arteriopatía coronaria (angina o infartos de miocardio)
- Cáncer
Hay que identificar a los pacientes con perfiles predictivos de resultados subóptimos:
- Pacientes con patología neurológica
- Trastornos psiquiátricos
- Uso crónico de narcóticos
- Pobre higiene
- Mínima afectación articular radiológica de la articulación.
En relación a estos aspectos consideramos CONTRAINDICACIONES RELATIVAS A LAS PROTESIS los siguientes problemas:
- Pacientes demasiado jóvenes o demasiado Aquellos que son demasiado jóvenes nos preocupa que precisaran cirugías de recambio de las prótesis debido a su deterioro al cabo de los años. En cuanto a las personas por encima de los 85 años sabemos que pueden sufrir un mayor número de complicaciones, pero consideraremos más la edad psicológica que la edad cronológica.
- Obesidad mórbida. Consideramos un límite par a intervención los 40Kg/m2
- Artropatía neuropatía (artropatía de Charcot)
- Enfermedad vascular periférica severa (con ulceraciones y celulitis de repetición).
- Infecciones urinarias de repetición
ASIMISMO, CONSIDERAMOS CONTRAINDICACIONES RELATIVAS A LA PROTESIS DE RODILLA:
- Alteraciones de la piel y envoltura de tejidos blandos alrededor de la rodilla en forma de cicatrices múltiples, ulceraciones, eccemas como la psoriasis u otros.
- Deficiencia del mecanismo extensor (ello deriva en falta de fuerza de la rodilla para extenderse, subir y bajar escaleras etc.)
Y FINALMENTE CONTRAINDICACIONES RELATIVAS A LA PROTESIS DE CADERA
Deficiencia de la musculatura abductora. (siendo la causa más frecuente la rotura del tendón del glúteo medio por trocanteritis).