1. Buenos días Dr.Fraguas: Tengo 58 años y tengo roto el cuerno interno del menisco, hago dos veces en semana gimnasia de mantenimiento, entre los ejercicios hago step. Mi pregunta es ¿puede ser perjudicial para mi lesión? Cuando lo hago no me molesta para nada, pero a la larga, ¿me puede perjudicar? Muchas gracias y un saludo. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Normalmente a la larga la lesión deteriora la rodilla y es recomendable la artroscopia. En caso contrario precisa un control estricto por su traumatólogo de forma periódica en forma de resonancia.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
2. desde hace dos o tres años oigo en mi rodilla derecha unos crujidos como si tuviera arena o trocitos de hueso que crujen pero no tengo dolor.Estoy preocupada por si es algo degenerativo.Tengo 40 años.A qué puede deberse.Un saludo. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Normalmente los crujidos no son relevantes si no producen dolor o inflamación.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
3. Buenos días:
Tengo 24 años. He empezado a hacer deporte hace tres meses. Voy a correr unos 25 minutos. Empezé con 15 minutos. El problema es que ahora me empieza a doler la rodilla derecha después de hacer ese ejercicio. Me gustaría saber si debo parar de hacer ese ejercicio o esto se me pasará cuando esté en forma. Muchisimas gracias. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Es normal cuando se inicia el deporte de forma constante después de la inactividad que duela la rodilla. El dolor tiende a ceder pero se precisa bajar de intensidad y tomar condroprotectores.Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
4. Hola doctor Fraguas. Estoy pendiente de una operación de protesis en la rodilla, ya tengo todas las pruebas previas a la operación realizada. Tengo toda la pierna llena de varices y hace 10 días me dió una flebittis, de la cual estoy en tratamiento. Dicha flebitis esta en la parte posterior de la rodilla que me tengo que operar. Doctor es aconsejable la operación con tantas varices. Por cierto tengo 65 años. Muchas gracias doctor |
|
Apreciado/a amigo/a:
Las varices no contraindican la cirugía pero hay que tener solucionada la flebitis y en algunos casos se aconseja medidas preoperatorias (operación de varices a veces) y postoperatorias con antitrombóticos y medias elásticas.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
5. me gustaria saber si una rotula rota en 5 pedazos se puede recuperar o si es mejor quitarla.
muchas gracias un saludo. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Siempre es interesante conservarla y según el resultado se puede precisar «a posteriori» sacarla o poner una prótesis sobre dicha rotula maltrecha.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
6. Buenos dias doctor.Mi madre tiene 70 años,tienen que ponerle protesis en las dos rodillas y ademas en una tiene el menisco roto.Quisiera que me aconsejara sobre las artroscopias o si hay otra solucion ya que le da mucho miedo ponerse las protasis.Gracias por estar con nosotros. |
|
Apreciada/o amiga/o:
Normalmente a los 70 años la rodilla estará muy desgastada y la prótesis de rodilla será una cirugía definitiva para aliviar el dolor y permitir una vida más normalizada.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
7. Hola. buenod dias, me gustaria consultarle acerca de la artroscopia de hombro. mi pareja tiene 21 años y ha tenido ya 3 veces una lusacion de hombro. la primera hace 1 año y las 2 ultimas hace 5 meses, las dos con un mes de periodo de diferencia. me gustaria saber si es urgente la operacion, ya que los medicos de la seguridad social no lo han llamado para operar aun y si la operacion tiene un posoperatorio muy largo y complicado. tambien me gustaria saber si la operacion es arriesgada o si la realizan con anestecia local o general. Por otra parte queria saber si la tecnica de la artroscopia es la que se utiliza tambien en la seguridad social, o ellos emplean otro tipo distinto de operacion. Muchisimas gracias por su ayuda. y felicitaciones por el programa. Gran trabajo.
un saludo desde galicia. |
|
Apreciado/a amigo/a:
El problema empeora cada vez que el hombro se luxa de nuevo.
Es una operación necesaria aunque no urgente. En la seguridad social hay algunos especialistas que lo hacen y Ud. puede preguntar a su médico si esta familiarizado con la técnica artroscópica y si hace esta técnica para las luxaciones.
La rehabilitación es un poco larga (normalmente 6 semanas inmovilizado y después 2 meses de fisioterapia)
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
8. Hola. Soy Maria de Almeria y tengo 29 años. Tengo condromalacia rotuliana en la rodilla derecha desde los 15 años y me gustaria saber qué tratamientos hay, a parte de la operación, y si sería recomendable que hiciera ejercicio ya que el médico me recomendó reposo, algo que no puedo hacer pues paso muchas horas de pie por mi trabajo. Gracias |
|
Apreciada María:
La fisioterapia es importante hacerla aunque cuando hay mucho dolor debe aplicarse con cuidado. Hay que hacer los ejercicios que el fisioterapeuta te indique.
Yo aconsejo tomar medicación condroprotectora que ayuda a la rotula. Puedes preguntar a tu especialista si aun no te la ha recomendado.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
9. Buenos días, mi pregunta es en relación a la regeneración del cartílago de la rodilla, tengo desviadas hacia fuera ambas rótulas, me operaron una de ellas para centrarmela, pero el médico me dijo que el cartílago está muy destruido.
¿qué debo hacer o tomar para poder regenerarlo?
¿Hay algún tipo de ejercicio que deba haber para cuadármelas?
Gracias por su atención. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Normalmente recomiendo tratamiento condroprotector en pastillas o infiltrado en la rodilla.
Los ejercicios y esa medicación es la única prevención que disponemos aparte de la cirugía.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
10. Buenos dias:
Tengo condromalacia. Soy mujer. A mis hijas (30 y 28 años)les crujen las rodillas y a veces les duele.
Mi pregunta es:
¿se heredan los problemas de rodillas?
¿ qué pueden hacer para no terminar como yo ya que todavia son jóvenes?
Atentamente Mary de Telde |
|
Apreciada amiga:
Ellas, igual que Ud., se pueden beneficiar de:
1- Medicación condroprotectora en pastillas o infiltrada en la rodilla, 2- fisioterapia con ejercicios adecuados y 3- siempre cuidar el peso lo mas bajo posible.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas
11. Dr. Fraguas: Padezco de lumbalgias a menudo que me irradia molestias hacia los gluteos y a veces me falla la pierna, tomo ibuprofeno ¿me iria bien el nuevo tratamiento de Rizolisis y si se tiene alguna hernia discal tambien le iria bien?. Muchas gracias y espero por su respuesta. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Creo que seria un tratamiento interesante si ya has probado la fisioterapia.
En el pero de lso casso no tienes nada que perder con este tratamiento y es muy poco agresivo.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
12. Buenos dias.
Tengo coxartrosis bilateral de cadera, tengo 46 años y poca movilidad. Que me recomienda ademas de ejercio.Mi medico de cabecera dice que la diacereina que me receto el reumatologo no sirve para nada. Tendre que ponerme protesis en un futuro?
Que alimentacion es la mejor?
Gracias |
|
Apreciado/a amigo/a:
El ejercicio ha de ser orientado para pacientes con coxartrosis, la diacerina es útil para retrasar o frenar la evolución de la artrosis pero no sirve para mejorar los problemas ya presentes.
Normalmente en un futuro sí serán necesarias las prótesis. En cuanto a la alimentación no se puede recomendar productos con gelatina que es un buen alimento para el cartílago pero yo prefiero la medicación condroprotectora directamente.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
13. debo operarme de la rodilla por artrosis escuché que se está practicando una técnica nueva para colocar la prótesis que permite una recuperacion mas rapida y menos dolorosa, quisiera saber de ésta y donde se realiza. |
|
Apreciado/a amigo/a:
La técnica para colocar la prótesis de rodilla varia un poco en función del tipo de artrosis que Ud. presenta y, en algunos casos, se puede hacer con una mínima incisión. En Barcelona yo mismo lo practico en los casos seleccionados.
Puede preguntar a su cirujano si esta familiarizado con dicha técnica.
En cuanto a la recuperación (rapidez y dolor) depende mucho de los cuidados postoperatorios más que de la propia técnica.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
14. Hola, tengo una hernia discal en L5-S1, paracentral izquierda, que me está dando bastantes dolores de ciática que irradia hacia la pierna izquierda. Me han aconsejado natación (solo estilo croll), abdominales, y ejercicios específicos de pesas suaves para tonificar la musculación general del cuerpo. Es correcto este tratamiento? En qué plazo debo empezar a notar mejoría?
Gracias |
|
Apreciado/a amigo/a:
El tratamiento es correcto pero puede, en algunos casos, que no sea suficiente y se deba pasar a tratamientos más agresivos (infiltraciones, tratamientos parecidos a la rizólisis o incluso operaciones).
El tiempo de curación es variable y habrá que esperar, como media podemos orientar en un mes.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
15. LLevo 2 meses con una ciatica,al principio inflada de medicamentos a.i.n.e.s. y relajantes,dejeesos medicamentos y ahora nado 3 eces a la semana y voy al talaso y a la sauna,solo tomo paracetamol 650,cada 8 Hs,y diacepan 2,5,por la noche,hoy me hago una electromiografia mandada por un ostepata ,tengo hernia discal L5,S1 y protusión L4,quiere el medico diagnosticar si además tengo sindrome piramidal,por el dolor que tengo,hago todos los movimientos y no tengo bloqueo articular,si algo de artrosis ,mi edad 53 años y soy muje,he trabajado se aux.enfermeria en geriatricos y psiquiatrico ,manejando gruas y pesos,¿que difeencia hay entre el sindrome piramidal y la hernia discal o van juntos,queopina de una maquina de estiraiento verebral que se llama vax o algo parecido,gracias |
|
Apreciada amiga:
El Síndrome Piramidal es la compresión del nervio ciático por el músculo piramidal y en el caso de la hernia es ella misma que oprime el nervio ciático causando la ciática.
Las tracciones vertebrales pueden ser beneficiosas y tienen un lugar en el tratamiento como herramienta complementaria de la fisioterapia.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
16. Mi pregunta es sobre la aplicación de las células madre en la regeneración delmenisco, de la artrosis y de la osteoporosis. En qué punto se encuentran las
investigaciones sobre estas enfermedades. Gracias. |
|
Apreciado/a amigo/a:
La experimentación con células madre está dando buenos resultados pero por el momento con poca repercusión en la práctica clínica diaria.
Se utiliza sobretodo en regeneración meniscal pero poco puede hacer de momento en artrosis. Para el menisco se utiliza excepcionalmente.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
17. Buenos días doctor. Me han operado el pasado día 6 de abril por artroscopia de la rodilla derecha después de diagnosticarme rotura compleja de menisco interno en asa de cubo. Comdropàtia rotulania grado 3.mi pregunta es la siguiente: ¿Qué tiempo suele tener de recuperación? Y ¿cual será la mejor rehabilitación? ¿Por qué muevo menos la rodilla que antes de operarme?
El deporte que realizo suele ser natación (3-4 horas semanales) ¿es bueno para la rehabilitación? |
|
Apreciado/a amigo/a:
A estas alturas es normal que no hayas recuperado aun toda la movilidad. Con la fisioterapia mejorarás progresivamente. La natación hay que reintroducirla de acuerdo con el traumatólogo, estado de la rodilla y el fisioterapeuta. La mejor rehabilitación entiendo que la va a prescribir tu cirujano apoyada en un buen fisioterapeuta y con los aparatos adecuados de electroterapia.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
18. Buenos días Dr Fraguas: Desde hace 4 años padezco dolor en las rodillas, especialmente en la izquierda que me impide ponerme de cuclillas (ya que el dolor es imsoportable. En enero de 2008 me hicieron una resonancia de la misma con el resultado: derrame articular distribuido libremente, pequeño quiste sinovial de Baker, leve malacia de asta posterior de menisco interno, incipientes cambios degenerativos en comportamiento fémoro-tibial interno. El traumatólogo al principio dijo que me haría una artroscopia pero luego cambió de opinión. Tengo ahora 39 años y creo que el no poder agacharme bien me ha perjudicado a la zona lumbar. ¿ Qué opina usted?. Atentamente le saluda Olga |
|
Apreciada Olga:
Personalmente creo necesario una buena revisión de la rodilla ya que la malacia del asta posterior del menisco puede haber desembocado en una rotura del mismo.
Por otro lado hay que pensar y tratar la posible condromalacia rotuliana muy frecuente en mujeres que además impide ponerse en cuclillas.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
19. Estoy pendiente de una sinovectomia total mediante una artroscopia, me podria explicar un poco en que consiste, que riesgos conlleva y que secuelas tendria, si las hubiese.
Gracias. |
|
Apreciada/o amiga/o:
La sinovectomia es una técnica que consiste en sacar (extirpar) la membrana sinovial que en tu caso se supone te produce problemas (en ocasiones derrame en ocasiones reumatismos).
Riesgos pocos, atendiendo a que es una técnica artroscópica y si la rehabilitación es buena no tiene que conllevar secuelas (hay que valorar cual es la causa de tus problemas)
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
20. ¿hay que hacer rehabilitacion para la artroscopia de rodilla si te han extrido el asa de cubo de mesisco interno? ¿que tipo de rehabilitacion y cuanto tiempo ? ¿ secuelas a largo tiempo? |
|
Apreciado/a amigo/a:
Normalmente hay un mínimo de un mes de fisioterapia después de la intervención consistente en corrientes y ejercicios.
Normalmente pocas secuelas a largo plazo y dependen de la falta de almohada entre tibia y fémur al faltar gran parte del menisco.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas
21. Buenos días doctor,
tengo el nervio ciatico pinzado (L5) y tengo muchos dolores. He tomado medicamentos, ido a rehabilitacion e incluso inyecciones pero no me han aliviado. Lo unico q me recomiendan es la cirugia. Habria posibilidad de alguna alternativa sin ser cirugia? de no ser así, en que consistela operación y cuales osn los riesgos?
Mucas gracias. |
|
Apreciado/a amigo/a:
Practicamos infiltraciones en la columna con medicación o aplicamos con aguja (parecido a la rizólisis) unos estímulos para desinflamar el ciático antes de la cirugía, pero a veces es preciso la intervención.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
22. Buenos dia y muchas gracia por este espacio .
Mi pregunta es la siguiente ,tengo 52 años ,me han hecho una rexonancia magnetica de lumbar pues tengo mucho dolor en la parte derecha hacia la pierna que va asta el pie justo en la nalga ,pero no me duele el lumbar ,estoy desesperada de dolor es como quemazon.
Me han dicho que tengo,discopatias degenerativas L4- L5 y s-1 ,osea anterolistesis grado1-11 de L5 sobre s-1 con signos de lisis istmica y protrusiòn discal global en relaciòn con la listesis y hernia discaL FORAMINAL IZQUIERDA l5-S1 CON REPERCUSIÒN Significativa sobre la raiz L5 izquiierda.
Que me aconseja o si este dolor hay algun metodo para combatirlo muchas grtacias. |
|
Apreciado/a amigo/a:Practicamos infiltraciones en la columna con medicación o aplicamos con aguja (parecido a la rizólisis) unos estímulos para desinflamar el ciático antes de la cirugía, pero a veces es preciso la intervención.
Un saludo
Dr. Antoni Fraguas |
|
|