Dirección Médica Dr. Antoni Fraguas | Traumatología y Cirugía Ortopédica | Medicina del deporte

La innovación revolucionaria que previene la fractura de fémur en la gente mayor

femur
Fuente: Wikipedia.org

Los que ya somos mayores hemos escuchado de nuestros abuelos que romperse el fémur a principios del siglo pasado era casi la condena de una muerte escalofriante. Imaginaos: en la cama con dolor, llagas en el cuerpo e incluso complicaciones respiratorias como las neumonías por encamamiento. Por aquel entonces, la cirugía no estaba tan desarrollada. Y desde entonces, hemos hecho grandes avances hasta llegar a una innovación revolucionaria.

El primero de ellos fue la mejora de la anestesia para poder intervenir a pacientes de edad avanzada sin riesgos extraordinarios.

El segundo, la evolución de la traumatología con la mejora constante de las placas. Estas son claves, ya que son prótesis necesarias para cada tipo diferente de fractura.

Bien, pues a pesar de esta innovación, aún teníamos demasiada gente que se fracturaba. Algunos pacientes podían quedar minusválidos, pero todos necesitaban y, todavía necesitan, estar mucho tiempo una silla de ruedas. Además de fisioterapia, medicación y asistencia domiciliaria.

Es en este punto donde se puso en marcha el TERCER GRAN AVANCE: la prevención. Se comenzó a estudiar la resistencia de los huesos y a tratar la osteoporosis. La osteoporosis es la fragilidad ósea propia del envejecimiento, muchas veces ligada a la menopausia. Las densitometrías determinan la cantidad de hueso y, en el caso de osteoporosis, se inicia tratamiento con distintas sustancias. Ahora ya es muy común el tratamiento con bifosfonatos, teriparatida, vitamina D u otros. Esta prevención ha ahorrado muchas fracturas de fémur a la gente mayor hasta la fecha, pero tiene el inconveniente de que tarda meses o años en recuperar la consistencia adecuada del hueso y durante este tiempo los huesos frágiles pueden sufrir la maldita fractura.

Pero, ¿cuál es esa innovación revolucionaria de la que hablas en en el titulo? Esa es, sin duda, la más grande y actual. Se trata de la prevención immediata.

Actualmente tenemos la posibilidad de mejorar la resistencia del hueso y prevenir las fracturas de las personas mayores. Lo hacemos con una simple inyección dentro del hueso de una sustancia cálcica especial que le fortalece y estimula su regeneración. Este efecto es inmediato, a diferencia de la medicación, que tarda meses o años en conseguirlo. También sabemos que un porcentaje elevado de pacientes que han sufrido una fractura por osteoporosis sufrirán una segunda o una tercera con más facilidad que la población que tiene osteoporosis pero que no ha tenido fracturas. Es por eso que este grupo de personas que ya han tenido fractura por osteoporosis (fractura vertebral, de muñeca, de fémur, etc.) son las personas que se han de vigilar más. También hay que ayudarlas con una prevención immediata de sus fémures.

Últimos artículos

Pedir cita