Actualmente, a nivel mundial, las fracturas de cadera se encuentran entre las 10 principales causas de discapacidad en adultos. Más concretamente, para las fracturas desplazadas del cuello femoral, sigue habiendo incertidumbre sobre el efecto de una artroplastia total de cadera en comparación con la hemiartroplastia.
MÉTODOS
Para poder resolver qué técnica es mejor, un abstracto publicado en el The New England Journal of Medicine presentaba un estudio. En él, se asignaba al azar a 1495 pacientes que tenían 50 años de edad o más y sufrían una fractura desplazada del cuello femoral. Para lidiar con ella, decidieron someter a los pacientes o bien a una artroplastia total de cadera o a una hemiartroplastia. La prueba se realizó en 80 centros en 10 países. El principal punto fue un simple procedimiento secundario de cadera dentro de los 24 meses de seguimiento. Los puntos secundarios incluyeron muerte, eventos adversos graves, complicaciones relacionadas con la cadera, calidad de vida relacionada con la salud, función y puntos finales de salud en general.
CONCLUSIONES
Entre los pacientes que caminan de manera independiente con fracturas desplazadas del cuello femoral, la incidencia de procedimientos secundarios no difirió significativamente entre los dos métodos. Tanto los que fueron asignados al método de la artroplastia total como los que se sometieron a una hemiartroplastia. Eso sí, durante los primeros 24 meses, la artroplastia total de cadera proporcionó una mejoría sin importancia sobre la hemiartroplastia, tanto en funcionamiento como en calidad de vida.