Dirección Médica Dr. Antoni Fraguas | Traumatología y Cirugía Ortopédica | Medicina del deporte

Lesiones comunes del pie del deportista ¡Conoce más!

Las lesiones más comunes del pie del deportista están en relación directa con la actividad que se realice. Cada deporte tiene su parcela particular en las lesiones en el pie, en el artículo haré mención en general a las lesiones típicas que tratamos de forma habitual en la práctica médica deportiva.

Empezando de tobillo a dedos, incluyendo lesiones partes blandas y afectación ósea, destacamos las siguientes lesiones comunes del pie del deportista:

 

1-   Esguinces de tobillo, que incluyen fracturas de maléolos internos o externos.

2-   Lesiones traumáticas o por sobrecarga en zona del cartílago articular, siendo más frecuente en astrágalo.

3-   Síndrome de la cola de astrágalo.

4-   Tendinopatías en retropié que  afectan principalmente al tendón de Aquiles y tendones laterales peroneos y mediales tibial posterior.

5-   Tendinopatia del tibial anterior.

6-   Fractura estiloides del 5 metatarsiano, conocida como fractura de jones

7-   Fracturas varias que afectan a la cabeza y diáfisis de los  metatarsianos por sobrecarga o traumáticas.

8-   Neuromas de Morton en espacios metatarsales mayoritariamente en 2-3 / 3-4 dedos.

9-   Fracturas de las falanges en dedos

10- Lesiones cartílago carilla articular del 1 dedo

11- Sesamoiditis, (inflamación  huesos supernumerarios)

12- Onicocriptosis  que  afecta habitualmente al lecho ungueal del 1 dedo.

13- Ulceras interdigitales por rozamiento.

Prevención y tratamiento de las lesiones del pie del deportista

La  prevención principal que debe tener un deportista es la utilización de calzado técnico adecuado para cada actividad física que se practique, el cuidado y la higiene del pie en general, la hidratación, el corte correcto de las uñas, un control periódico de plantillas, si es portador, supinador, etc.

El tratamiento estará en relación a la prevención y una vez instaurada la lesión  se deberá procurar la pronta  recuperación, en fase aguda con técnicas variadas y fisioterapia posterior como complemento.

Infecciones frecuentes en el pie deportivo

Las infecciones frecuentes en pie deportivo, son en la mayoría de los casos por un mal tratamiento inicial de la lesión, que comporta una evolución tórpida del proceso y una posterior infección.

Destacaría las onicocriptosis, afectación del canal lateral o medial, por micro traumatismo repetitivo más en primer dedo del pie, frecuente en corredores de media y larga distancia, aquí también incluiría las ulceras por rozamiento de localización habitual en retropié e interdigital.

Entre otras también, la micosis por hongos de localización interdigital o ungueal (Tricoficosis) sigue siendo una infección habitual en deportes acuáticos.

Infecciones víricas, verrugas plantares entre otros males.

El pie cavo

Finalmente en referencia al pie cavo del deportista, presenta una estructura arquitectónica característica que en la actividad física de tren inferior provoca una distribución anómala de cargas produciendo en  gran número de casos  patología de desequilibrio que  en corredores especialmente requieren la necesidad de prótesis  plantares correctoras, por lo que necesitan tratamientos a la carta.

Lesiones más frecuentes en el pie cavo del deportista

Algunas de las lesiones más frecuentes en el pie cavo de un deportista son las siguientes:

–     Fascitis plantar

–     Metatarsalgias de 2-3 radio por sobrecarga antepie

–     Enteropatías de inserción Aquileas por acortamiento estructural del sistema aquileo plantar.

–     Enfermedad de hadlung

–     Lesiones por sobrecarga en gemelos

–     Tendinopatia del musculo Tibial anterior

El tratamiento de estás  lesiones debe hacerse con previo estudio metódico postural por osteópata y distribución de  cargas en estática y dinámica, por podólogo deportivo.

Últimos artículos

Pedir cita