Traumatología
Esta especialidad incluye la valoración clínica, el diagnóstico, la prevención, el tratamiento por medios quirúrgicos y no quirúrgicos y la rehabilitación adecuados a la atención del paciente con enfermedades congénitas o adquiridas, deformidades y alteraciones funcionales, traumática y no traumática, del aparato locomotor y sus estructuras asociadas.
- 1. ¿Qué es?
- La cadera es una articulación muy estable en forma rótula que relaciona el fémur con la pelvis. Con el paso de los años suelen desgastarse (artrosis).
- 2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
- Las patologías traumatológicas más comunes son: distensiones, dislocaciones bursitis, fracturas, osteoartritis y osteoporosis.
- 3. ¿Cuáles son los tratamientos?
- El tratamiento de los problemas de las caderas puede incluir reposo, medicinas, fisioterapia o cirugía, incluyendo reemplazo de cadera.
Artículos relacionados:
1. ¿Qué es?
El codo es una articulación compuesta por hueso, ligamentos, líquidos y cartílago. Tanto los tendones como los músculos ayudan a que el codo se mueva. En el momento que alguna parte sufre una lesión, comienzan los problemas en el codo.
2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
Las lesiones más comunes en el codo son: tendinitis, inflamaciones o lesiones en los tendones, distensiones, torceduras, fracturas, dislocaciones, bursitis y artritis.
3. ¿Cuáles son los tratamientos?
El tratamiento de los problemas en el codo puede incluir reposo, medicinas, fisioterapia o cirugía.
Artículos relacionados:
1. ¿Qué es?El hombro es una de las articulaciones que más consultas médicas genera dentro del mundo del deporte. En las prácticas deportivas donde los miembros superiores son muy utilizados (padel, tenis, natación, …) es muy común que se produzcan lesiones. Así mismo, el hombro, es la articulación con mayor movilidad dentro del cuerpo humano. Esto le permite realizar tres tipos de movimientos (abducción-adducción, rotaciones flexo-extensión), por ello se dice que tiene tres grados de movimiento.2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?Las lesiones más comunes de hombro son: Tendinopatias manguito rotador, Luxaciones / Inestabilidades, Artropatias Art. Acromioclavicular y lesiones del rodete (SLAP).3. ¿Cuáles son los tratamientos?Rehabilitación: Tratamiento con medios físicos
Quirúrgicas: Artroscopia / Cirugía abierta
- 1. ¿Qué es?
- Las rodillas se utilizan en casi todos los deportes (futbol, tenis, ciclismo, básquet, fondo,…), por esta razón es muy común que los traumatólogos deportivos se especialicen en rodillas. Para tratar y la prevenir las lesiones de rodilla, bien por una causa traumática o por bien por sobreentrenamiento, es muy importante que los deportistas conozcan la composición y el funcionamiento de esta articulación.
- 2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
- Las lesiones de rodilla más comunes son: Lesiones meniscales, lesiones degenerativas del cartílago Femoropatelar, Lesiones ligamentosas, Lesiones del LCA, Lesiones del LCP, Lesión de rótula, Esguinces lig. Colateral Medial
- 3. ¿Cuáles son los tratamientos?
- Rehabilitación: Tratamiento con medios físicos
Quirúrgicas: Artroscopia / Cirugía abierta
Artículos relacionados:
Cirugía Carles Puyol – Quiste de Baquer
1. ¿Qué es?
Las lesiones del tobillo son las más frecuentes entre la mayoría de los deportistas. Los deportistas que presentan un mayor número de lesiones de tobillo son los jugadores de baloncesto, los jugadores de fútbol y los corredores de fondo.
2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
Las lesiones de tobillo más comunes son: Esguinces varo / valgo, lesiones del cartílago, fracturas maleolares, rupturas del tendón de aquiles.
3. ¿Cuáles son los tratamientos?
Rehabilitación: Tratamiento con medios físicos
Quirúrgicas: Artroscopia / Cirugía abierta
- 1. ¿Qué es?
- La actividad física de correr va implícita en la mayoría de los deportes, cuando esto sucede la carga que reciben los pies se duplica o triplica en función de la velocidad, por esta razón se necesitan cuidados especiales para evitar lesiones. El calzado es fundamental en la práctica de cualquier actividad deportiva, es fundamental el uso de plantillas para el control biomecánico y la mejora de la amortiguación.
- 2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
- Las lesiones de pie más comunes son: Espolón, fascitis plantar, bursitis, tendinitis, epifilitis, hallux, sesamoiditis, …
- 3. ¿Cuáles son los tratamientos?
- Prevención, infiltraciones, vendajes, electroterapia y en casos conretos cirugía.
Artículos relacionados:
Lesión David Villa – Fractura de tibia
88 Edición de La Jean Bouin y Fascitis plantar como consejo
Juanetes – Complicaciones de la cirugía percutánea del pie. Dr. Fraguas
1. ¿Qué es?
La columna vertebral es una estructura ósea situada en la parte media y posterior de la espalda. Comienza en la región cervical (cuello), región dorsal y región lumbar.
2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
Las lesiones más comunes por dolor lumbar son: Fracturas vertebrales, hernias discales, estenosis del canal lumbar, tumores benignos, tumores malignos, artrosis, discopatías y síndromes facetarios.
3. ¿Cuáles son los tratamientos?
Rehabilitación:
Tratamientos conservadores: Rizolisis, Ozonoterapia, Infiltraciones
Cirugía por mínimo acceso (microcirugía): Cifoplastia, láser, fijaciones, artrodesis, implantes