Dirección Médica Dr. Antoni Fraguas | Traumatología y Cirugía Ortopédica | Medicina del deporte

Cirugía Percutanea del Pie

1. ¿Qué es?
Las patologías del pie son frecuentes entre la población occidental, en particular entre el sexo femenino y la tercera edad. En su mayoría sólo tienen solución quirúrgica, pero existe una técnica muy novedosa: la cirugía percutánea del pie. Se realiza con anestesia sólo del pie y permite salir caminando del quirófano. La función de esta nueva técnica consiste en resolver los problemas que antes exigían eliminar articulaciones. Lo que se realiza es una osteotomía que corrige la posición de la articulación para conseguir que el pie funcione bien biomecánicamente.
2. ¿Cuáles son las lesiones más comunes?
Las más importantes son el juanete y la metatarsalgia. Les siguen en importancia las deformidades de los dedos en garra o en martillo, el Neuroma de Morton , el juanetillo de sastre, el espolón, la uña incarnata, el síndrome del canal tarsiano, el síndrome del seno del tarso, el pie plano, el pie cavo, el hallux rigidus, el quinto dedo supra o, y el osteocondroma subungueal, además de otros tumores del pie.
3. ¿Cuáles son los tratamientos?
Todas estas patologías, con pocas excepciones, tienen una solución quirúrgica. El pie plano o el pie cavo, la uña incarnata y algunos tumores precisarán de una cirugía abierta tradicional. Sin embargo, el resto de patologías del pie citadas son candidatas a elegir entre una cirugía abierta o clásica y la cirugía percutánea o mínimamente invasiva. El juanete afecta al 6-10% de la población en general, y es la patología del pie más frecuente, en particular entre las mujeres (20% en la edad adulta y 34% en la tercera edad). Las causas o factores responsables del juanete son diversos: herencia, calzado, forma constitucional del pie y sexo.

Pedir cita