Dolor lumbar por hernia discal
Inicio » Traumatología » Dolor lumbar por hernia discal
El disco se encuentra situado entre dos vértebras y su función es de amortiguación, este disco a medida que pasa el tiempo va envejeciendo y perdiendo hidratación, elasticidad y altura, cuando la persona presenta una discopatía por degeneración de éste, puede sentir dolor durante semanas y meses que le impide realizar sus actividades habituales.
Este disco, presenta en su anatomía una zona central pulposa, llamada Núcleo pulposo y alrededor un Anillo fibroso, cuando el disco se comprime entre las dos vértebras y toca o rechaza el saco dural, estamos hablando de una protusión que puede ser posterior, central o lateral. Si por el contrario éste anillo fibroso se rompe y sale este núcleo pulposo hacia el canal contactando con el saco dural, estamos en presencia de una hernia discal.

Actualmente existen diferentes terapias y técnicas no invasivas para tratar el dolor causado por una hernia discal, entre las cuales podemos citar las infiltraciones y los bloqueos peridurales, nucleotomía por láser, ozonoterapia.
Si el paciente no responde a ninguno de los tratamientos antes mencionados, continuando con dolor y trastornos neurológicos en los miembros, trataremos de recurrir a la cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral, que a diferencia de grandes incisiones en la espalda, éstas se realizan con poca afectación de la musculatura, poca pérdida de sangre y mínimo daño de los tejidos lo que le otorga grandes ventajas sobre la cirugía tradicional ya que la recuperación del paciente es mucho más rápida y el daño es menor.
Artículos relacionados
- El Cirujano - Levántate y anda
- Tratamientos de rodilla, hombro y columna lumbar